Cobos, una corta retrospectiva...

Transcribo aquí un mensaje que nos ha llegado a través de Facebook de una correligionaria de Capital Federal.

Queridos Correligionarios,

Mucho se ha hablado del actual vice-presidente de la Nación Julio Cobos, muchos juicios de valor se han emitido respecto de sus decisiones, y al gozar de los privilegios de la Democracia estamos en derecho a hacerlo... Pero siempre es necesario estar informados, y si es posible, refrescar nuestra memoria para que el panorama sea completo. Y qué mejor manera de hacer esto que utilizar las herramientas que nos brinda la tecnología y agregarles el formato de las grandes trilogías de Hollywood que comienzan a contar la historia desde el final...

Aquí les envío una nota publicada en el Diario Clarín en pasado domingo y que resulta muy ilustrativa a la hora de ver la situación actual del vice-presidente:

"¿AZUCAR O SACARINA? por Julio Blanck"
http://www.facebook.com/note.php?note_id=24698639491&saved&suggest

Claro que como siempre nos ha enseñado nuestro correligionario Maximiliano Campos Ríos "LA INFORMACIÓN ES PODER", y por eso, yendo un poquito más allá en el tiempo encontramos notas como esta:

"El extraño giro de Julio Cobos por Andres Gabrielli"
http://www.facebook.com/note.php?note_id=24698639491&saved&suggest#/note.php?note_id=24710334491&id=571500580&index=1

Y para cerrar esta trilogía retrospectiva podríamos tomar esta nota publicada hace ya más de un año y que marca el ¿comienzo? de este debate acerca de las lealtades:

"Julio Cobos, el Borocotó de la UCR..."
http://www.facebook.com/note.php?note_id=24698639491&saved&suggest#/note.php?note_id=24711604491&id=571500580&index=0

Espero dispongan el tiempo suficiente para leerlas (recurso escaso en esta modernidad), y si les parece, opinen al respecto.

Un fuerte abrazo radical,

0 comentarios: